ONU México
Menú
Busqueda
Busqueda
Nuestra Labor
Iniciativa Spotlight
ONU México
Naciones Unidas
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo
del Milenio
Notas
Centro de prensa
Publicaciones
Radio
Boletín
Trabaja con nosotros
Contacto
Boletín
Trabaja con nosotros
Contacto
Noticias
En 2021 necesitamos pasar de la muerte a la salud; del desastre a la reconstrucción; de la desesperación a la esperanza: António Guterres
Reunión informativa oficiosa con los Estados Miembros sobre las prioridades para 2021 Nueva York, 28 de enero de 2021 Presidente de la Asamblea General, Excelencias, Señoras y señores, 2020 fue un annus horribilis global, un año de muerte, desastres y desesperación. La pandemia de COVID-19 desató el caos en todos los países y todas […]
Noticias
Spotlight trabaja para eliminar la violencia contra las mujeres en la emergencia por COVID19
Las noticias alrededor del mundo muestran un incremento alarmante en casos de violencia doméstica contra mujeres y niñas en el contexto del COVID-19, exacerbados por la situación de aislamiento, cambios en las prioridades de los servicios de salud de primera línea y la reorientación de recursos para la atención de la crisis sanitaria, lo que […]
Comunicado oficial
Todo sobre el COVID-19
Información oficial emitida por las agencias de las Naciones Unidas respecto a la pandemia del COVID-19.
Comunicado oficial
La eliminación progresiva del carbón del sector eléctrico es el paso más importante para alcanzar el objetivo de 1,5 grados: António Guterres
EL SECRETARIO GENERAL – Mensaje para la Cumbre Global de la Alianza para Eliminar el Carbón Excelencias, Queridos amigos, Quiero comenzar felicitando a todos los gobiernos que se han unido a la Alianza Global para Eliminar el Carbón. Mi agradecimiento también a los copresidentes, el Reino Unido y Canadá. En el último año, en medio de […]
Noticias
Los países deben considerar un cambio revolucionario en los informes económicos que incluyan capital natural
Un nuevo marco estadístico que vincule la economía y el medio ambiente iría más allá del PIB para impulsar las decisiones políticas. Nueva York, 2 de marzo: En un desarrollo innovador que podría reorientar fundamentalmente la planificación económica y de políticas hacia el desarrollo sostenible, los países comenzarán a considerar un nuevo sistema para medir […]
Noticias
Ministras de la Mujer se comprometen a impulsar una sociedad del cuidado y la plena inclusión digital de las mujeres para una recuperación transformadora y con igualdad de género en América Latina y el Caribe
Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe abogaron por la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de respuesta a la pandemia para superar las múltiples formas de violencia y desigualdad que afectan a las mujeres, y reafirmaron su compromiso […]
Noticias
Fortalecer la participación para enfrentar las crisis, pide Bachelet ante Consejo de Derechos Humanos
SANTIAGO (26 de febrero de 2021) – “La participación es un derecho y un medio para garantizar una política mejor y más eficaz”, enfatizó hoy la Jefa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, al presentar una actualización al Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en más de 50 países del mundo,en […]
Comunicado oficial
2021 es un año decisivo para afrontar la emergencia climática mundial: António Guterres
Declaración del Secretario General sobre el Informe Inicial de Síntesis de los planes nacionales de acción climática: 2021 es un año decisivo para afrontar la emergencia climática mundial. La ciencia es clara, para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC debemos reducir las emisiones globales en un 45 por ciento para 2030 respecto a […]
Publicación
NUESTRO MUNDO, NUESTRO FUTURO: Diálogos Juveniles
ONU México 2020
Síguenos en twitter
facebook
Twitter
Instagram
youtube
Flickr
LinkedIn
Comunicado oficial
6 de marzo
Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional de la Mujer
Fuente: Naciones Unidas
Noticias
4 de marzo
Acuerdo de Escazú celebra tres años de su adopción y entrará en vigor el Día de la Madre Tierra
Fuente: CEPAL
Noticias
4 de marzo
La crisis del agua está empeorando, se necesita una respuesta urgente
Fuente: ONU DH
Noticias
4 de marzo
Crece el mapa de motivaciones para automedicarse
Fuente: OPS
Noticias
4 de marzo
Violencia e inseguridad, entre las principales causas del desplazamiento a México proveniente de Centroamérica
Fuente: ACNUR México
Noticias
4 de marzo
El cineasta mexicano Samuel Kishi, nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM
Fuente: OIM
Noticias
3 de marzo
Gobierno de Francia y CEPAL firman convenio de cooperación para apoyar recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región
Fuente: CEPAL
Noticias
3 de marzo
A ocho meses de los hechos, urge justicia para víctimas de operativo de Sedena en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Fuente: ONU DH
Noticias
3 de marzo
Inicia cuenta regresiva hacia el Foro Generación Igualdad
Fuente: ONU Mujeres
Noticias
3 de marzo
Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Mundial de la Vida Silvestre
Fuente: Naciones Unidas
Noticias
2 de marzo
3 de cada 5 niños y niñas que perdieron un año escolar en el mundo durante la pandemia, viven en América Latina y el Caribe
Fuente: UNICEF México
Eventos
2 de marzo
Mujeres e Inteligencia Artificial
Fuente: UNESCO
Noticias
2 de marzo
OPS insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
Fuente: OPS
Noticias
2 de marzo
Se presenta la Visión de Ciudad, SNG2030
Fuente: Onu Hábitat
Noticias
2 de marzo
Recomendaciones de OPS/OMS para hacer frente a la obesidad en México
Fuente: OPS México
Noticias
2 de marzo
Capacitará Secretaría de Educación del Estado de México y PNUD México a 1,000 Agentes Educativos para la inclusión de niños y niñas con discapacidad
Fuente: PNUD
Comunicado oficial
2 de marzo
La eliminación progresiva del carbón del sector eléctrico es el paso más importante para alcanzar el objetivo de 1,5 grados: António Guterres
Fuente: Naciones Unidas
Noticias
2 de marzo
Los países deben considerar un cambio revolucionario en los informes económicos que incluyan capital natural
Fuente: DESA
Eventos
1 de marzo
CEPAL presentará nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en pobreza, desigualdad y empleo en la región
Fuente: CEPAL
Noticias
1 de marzo
ONU-DH saluda los avances legislativos en materia de desaparición de personas en Jalisco
Fuente: ONU DH
Noticias
28 de enero
En 2021 necesitamos pasar de la muerte a la salud; del desastre a la reconstrucción; de la desesperación a la esperanza: António Guterres
Fuente: Naciones Unidas
Noticias
14 de abril
Spotlight trabaja para eliminar la violencia contra las mujeres en la emergencia por COVID19
Fuente: Spotlight
Comunicado oficial
8 de abril
Todo sobre el COVID-19
Fuente: CINU.
Noticias
18 de marzo
La Cooperación Sur-Sur, ¿qué es y por qué importa?
Fuente: ONU Noticias
Noticias
15 de marzo
Hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región: ¿cómo medimos los avances?
Fuente: FAO
Noticias
7 de marzo
Mensaje del Secretario General con motivo del día internacional de la mujer 2019
Fuente: UNWOMEN
Noticias
25 de febrero
Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe: actores clave para combatir los efectos del Cambio Climático
Fuente: FAO
Noticias
17 de febrero
La OIT desde 1919: Lucha por la justicia social
Fuente: ILO
Noticias
13 de febrero
Las tendencias en el empleo mundial 2019
Fuente: ILO
Noticias
12 de febrero
Diálogo Regional de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe
Fuente: FAO
Noticias
7 de febrero
Enfoque de género: un aspecto clave para alcanzar el hambre cero
Fuente: FAO
Noticias
2 de febrero
“En México, podemos dormir tranquilos”
Fuente: UN Americas
Noticias
31 de enero
La ONU responde a Guaidó que está lista para reforzar la ayuda humanitaria en Venezuela
Fuente: UN Americas
Noticias
28 de enero
América Latina debe mantener su tradición de solidaridad y mostrarla a los venezolanos
Fuente: UN Americas
Noticias
26 de enero
Aumentan el odio y la intolerancia en el mundo, alerta Guterres con motivo del día para recordar el Holocausto
Fuente: UNAG
Noticias
24 de enero
Ya no vivimos en un mundo bipolar ni multipolar, sino en una situación transitoria caótica
Fuente: UNAG
Noticias
22 de enero
Diez recomendaciones para que el mercado laboral beneficie a todos
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
21 de enero
Trabajar para un futuro más prometedor
Fuente: ILO
Noticias
21 de enero
Ocho amenazas a la economía mundial
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
20 de enero
El 22 de enero se presenta el informe sobre el futuro del trabajo y así inician las celebraciones del centenario de la OIT
Fuente: ILO
Noticias
18 de enero
Guterres: La marca global más vendida hoy en día es el miedo
Fuente: UNAG
Noticias
17 de enero
La ONU condena el ataque a la academia de policía en Bogotá
Fuente: UNAG
Noticias
15 de enero
Crece la pobreza extrema en América Latina
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
14 de enero
Los productos y servicios creativos crecen a un ritmo imparable
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
10 de enero
La Organización Internacional del Trabajo, una aliada contra la desigualdad laboral
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
9 de enero
Empleos verdes: La clave del desarrollo sostenible
Fuente: ILO
Noticias
31 de diciembre
“Cuando la cooperación internacional funciona, el mundo sale ganando”
Fuente: UNAG
Noticias
18 de diciembre
Tres mujeres y una organización reciben el Premio de los Derechos Humanos 2018 de la ONU
Fuente: UNAG
Noticias
5 de diciembre
Los trabajadores migrantes, una pérdida económica y laboral para sus países de origen
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
4 de diciembre
El mundo de hoy es más rico, pero también más desigual que nunca
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
26 de noviembre
El sueldo de las mujeres es todavía un 20% inferior al de los hombres
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
1 de noviembre
Limpiemos el aire para reducir en dos tercios las muertes por contaminación en el 2030
Fuente: UN Desarollo Economico
Noticias
31 de octubre
Tres de cada cinco ciudades corren un alto riesgo de sufrir un desastre natural
Fuente: UN Desarollo Economico